Sebastian Kurz, canciller de Austria, no ha dudado en mostrar su rechazo a las ONG que fomentan los rescates de inmigrantes ilegales en el Mediterráneo.
El país centroeuropeo, al igual que países como Italia, Hungría, Polonia o República Checa entre otros, también muestra su rechazo a estas ONG al considerar que «generan falsas esperanzas» a los inmigrantes ilegales y «ponen en peligro a más personas».
Austria lleva meses posicionándose en contra de las políticas migratorias que tratan de imponerse desde Bruselas y no duda en criticar a ONG como Sea Watch u Open Arms al acusarlas de «traer personas a Europa ilegalmente».
En declaraciones al diario ‘Welt am Sonntag’, Sebastian Kurz afirma: «Solamente crean falsas esperanzas. Esto provoca que miles de personas vean fácil llegar a Europa y no es así. Mientras los rescates en el Mediterráneo estén relacionados con un billete de ida para Europa, más y más personas se lanzarán al Mediterráneo».
Sebastian Kurz apuesta por una política de refugiados mucho más sólida, en la que se tenga como base proteger las fronteras exteriores de Europa.
Mientras tanto, aquí en España, la izquierda más radical aboga por seguir rescatando a inmigrantes ilegales en el Mediterráneo, una decisión que dispara las muertes en el Mediterráneo.