Hoy se confirmaba que España recibirá unos 140.000 millones de euros del dinero europeo, una cantidad que algo más de 72.000 millones serán en formato de ayudas directas.
Desde el Gobierno han hecho todo lo posible para vender el acuerdo como un éxito sin precedentes, aunque las condiciones sean muy parecidas a las de un rescate.
Pablo Iglesias ha querido jugar un papel importante en ese objetivo de vender el acuerdo como un gran éxito asegurando que por primera vez «la UE se plantea un paquete de subvenciones financiado con deuda conjunta: los eurobonos, que parecían inviables hace unos años, ahora son una realidad y servirán para afrontar esta crisis de forma distinta, sin recortes».
«La UE parece haber aprendido las lecciones tras la crisis anterior: en esta ocasión no tendremos austeridad, sino un ambicioso plan de estímulos fiscales; en esta ocasión no tendremos hombres de negro visitando los países, sino planes de inversión negociados. Europa ha entendido que la única forma de salir de la crisis es cooperar», ha dicho en Twitter.
Estas palabras de Pablo Iglesias han sido respondidas por el economista Juan Ramón Rallo, que ha desmontado el cinismo del líder de Podemos recordando que sí que habrá condiciones por parte de Europa.