Después de lo sucedido el pasado fin de semana en el País Vasco, donde se recibió con honores a dos miembros de ETA, la Fiscalía de la Audiencia Nacional ha abierto una investigación para saber si pudo haber algún delito en estos actos.
Uno de los actos tuvo lugar en el municipio de Hernani. Allí se homenajeó a José Javier Zabaleta, que volvió a la localidad tras 29 años en la cárcel. El otro de los actos tuvo lugar en Oñati, y allí se recibió a Xabier Ugarte, uno de los encargados de secuestrar a Ortega Lara.
Según afirman fuentes de la Fiscalía con las que ha contactado El Mundo, investigarán los hechos para averiguar «si son susceptibles de delito». Mientras tanto, la Delegación del Gobierno en el País Vasco ha remitido los informes redactados por la Policía en relación con los dos homenajes. El delegado del Gobierno, Jesús Loza, ha calificado estos actos como «una legitimación de su actividad terrorista».
Jesús Loza ha emitido un comunicado donde afirma que estos homenajes son «un auténtico obstáculo para la convivencia». También se ha acordado de las víctimas de la bandas. Según sus propias palabras estos actos «reavivan el dolor de las víctimas de ETA, les hacen daño, y no solo a ellas, sino al conjunto de la sociedad vasca».
Los dos municipios en los que se realizaron los homenajes están presididos por alcaldes de Bildu. La Asociación de Víctimas del Terrorismo ha pedido que se investiguen los delitos de enaltecimiento del terrorismo y de humillación a las víctimas.