• Contacto
  • Quiénes somos
  • Información sobre cookies
  • Aviso Legal
Diario Patriota
  • Inicio
  • España
  • Sociedad
sábado, 23 de septiembre de 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • España
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Patriota
Sin resultados
Ver todos los resultados

La edil de Podemos que llamó asesino al torero Víctor Barrio es condenada a pagar 7.000€

Así lo ha ratificado el Tribunal Supremo.

Por Sandra S. Ibáñez
4 de abril de 2019
En España, Portada
La edil de Podemos que llamó asesino al torero Víctor Barrio es condenada a pagar 7.000€

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena a la podemita Datxu Peris, concejala ex perteneciente a la marca de Podemos en la localidad valenciana de Catarroja.

Esta podemita no dudó en llamar «asesino» al torero Víctor Barrio después de que falleciera corneado en la plaza de toros de Teruel el 9 de julio de 2016 y ha sido hoy cuando se ha conocido la decisión del Tribunal Supremo de desestimar el recurso de casación y confirmando la sentencia del juzgado de Primera Instancia de Segovia.

Los jóvenes piden paso en la Liga Santander

Los jóvenes piden paso en la Liga Santander

30/08/2021
Santiago Abascal le da un repaso a Pablo Iglesias en el Congreso: «Lávese la boca antes de hablar de democracia»

Abascal rechaza que trasladen a inmigrantes ilegales a hoteles en Canarias: «Es una afrenta a millones de españoles»

05/09/2020

La podemita ha sido condenada a pagar un total de 7.000 euros a los familiares del torero tras la demanda civil formulada por estos en derecho al honor contra la autora de los mensajes llenos de odio.

La podemita defendía que el mensaje en el que llamaba «asesino» al torero no tenía como objetivo faltar al respeto del diestro, sino la de realizar una «crítica legítima» a la actividad de la tauromaquia.

La sala no ha creído sus palabras y ha considerado que la edil no mostró una «mínima compasión hacia este luctuoso suceso, sino que manifestaba un sentimiento de alegría o alivio por la muerte de quien tachaba, sin ambages, de asesino». Añadiendo que sus palabras «violentan y perturban el dolor de los familiares y la memoria del difunto, especialmente por el momento en que se profirieron y por el tono vejatorio empleado».

Etiquetas: Tribunal Supremo
Artículo anterior

La Justicia admite la denuncia contra Tezanos por manipular las encuestas del CIS y no "dar información veraz"

Siguiente artículo

El Gobierno de Sánchez se ríe de los funcionarios de prisiones y aprueba clases de boxeo para los presos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información sobre cookies
  • Aviso Legal

© 2019 - Diario Patriota

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Sociedad
  • España

© 2019 - Diario Patriota