En los últimos años, la comprensión lectora de los alumnos españoles de cuatro de primaria ha mejorado, pero pese a ello, sigue estando por debajo de la media de la Unión Europea y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.
Este martes, se ha hecho público el informe sobre la comprensión lectora PIRLS, realizada por la Asociación Internacional para la Evaluación del rendimiento Educativo.
De los 50 países analizados por esta asociación, España ocupa el puesto 28 junto a Portugal, sumando 528 puntos.
En nuestro país, las comunidades autónomas de Madrid, Asturias, La Rioja, Castilla y León, Andalucía, Cataluña y País Vasco han sido analizadas por este estudio, concluyéndose que los alumnos de País Vasco, con 517 y Cataluña, con 522, son los que comprenden peor lo que leen.
Por otro lado, los madrileños (549), asturianos (548) y riojanos y castellano leonenses (546), están por encima de la media española y de la Unión Europea.
España ha logrado reducir a la mitad la proporción de alumnos rezagados, un 3% de alumnos con comprensión muy baja, por debajo de la media de la UE y la OCDE, del 4%.