Más de 600 inmigrantes ilegales, la gran mayoría de ellos subsaharianos, protagonizaron este viernes graves disturbios en París para solicitar al gobierno francés el fin de las deportaciones y la entrega de papeles para los inmigrantes ilegales.
La concentración de los inmigrantes ilegales, que se hacen llamar los ‘chalecos negros’, se inició en el histórico edificio del Panteón de París. Más de 600 inmigrantes ilegales ocuparon el edificio y provocaron disturbios que hizo necesaria la presencia de los antidisturbios, que lograron desalojar a los inmigrantes tres horas después.
Enriquecimiento cultural en Francia:
Un grupo de inmigrantes ilegales toma el edificio del Panteón de París para protestar contra las deportaciones. Según un folleto entregado por el cabecilla del grupo, no saldrán de allí hasta que el último de ellos haya recibido papeles. pic.twitter.com/PvKCwuBdew
— Rubén Pulido (@rubnpulido) July 12, 2019
Amenazaron con okupar el monumento
En una carta dirigida al primer ministro francés, Édouard Philippe, los ‘chalecos negros’, formados por inmigrantes ilegales de 43 albergues diferentes situados en París, pidieron la entrega de papeles para todos ellos.
Los inmigrantes amenazaron con okupar de manera indefinida el Panteón, monumento nacional en el que yacen los grandes personajes de la historia de Francia, como los políticos Jean Jaurès y Simone Veil, y los escritores Voltaire y Victor Hugo, entre otros.
Los inmigrantes ilegales fueron detenidos
Finalmente, los antidisturbios recibieron orden de actuar. Lograron detener a 50 inmigrantes ilegales, mientras que varios agentes de la Policía resultaron heridos por los enfrentamientos.
«Finalmente estos inmigrantes han sido desalojados del monumento por la policía. El balance: más de 50 personas detenidas y varios agentes con diversas contusiones», anunció Rubén Pulido.
Finalmente estos inmigrantes han sido desalojados del monumento por la policía.
El balance: más de 50 personas detenidas y varios agentes con diversas contusiones. pic.twitter.com/mKOCcMQWsa
— Rubén Pulido (@rubnpulido) July 13, 2019